Escríbenos Dónde estamos
Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado
Menu
chat WhatsappTeléfonocómo llegar

Nutrición y desarrollo cerebral

La nutrición juega un papel fundamental en el desarrollo cerebral. Desgraciadamente hay más de 60 millones de niños desnutridos en el mundo (MSF) menores de 5 años. El 90% es por una subalimentación o por

motivos socioeconómicos.

Hay 3 grados de desnutrición . La desnutrición leve que implica una perdida del 25% del peso. La desnutrición moderada que implica una perdida de entre el 25% y 40% del peso . La desnutrición grave que implica una perdida superior al 40%

Existen estudios científicos que certifican que las desnutrición afecta al rendimiento neuropsicológico como el de Portillo y colaboradores (2011) donde observaron que la población desnutrida presentaba más alteraciones neuropsicológicas y que la población obesa presentaba mayor riesgo de presentar una psicopatología.

A continuación vamos a hablar de algunas sustancias fundamentales para el desarrollo cerebral.


El primer nutriente del que vamos a hablar es el Iodo que es imprescindible para la hormona tiroidea.La hormona tiroidea en el cerebro se ha relacionado con: diferenciación y crecimiento neuronal, expresióngénica de proteínas de la mielina y ayudan a localizar los objetivos de los genes en el cortex ,hipocampo, estriado y

cerebelo.De tal forma que si durante el embarazo la madre presenta una deficiencia severa de Iodo en el segundo trimestre los niños nacían con cretinismo el cual implicaba menores puntuaciones de cociente intelectual entre 10-15 puntos. La deficiencia de Iodo en la infancia produce una reducción del Cociente intelectual en torno a unos 13 puntos y además disminuye la velocidad de procesamiento . La OMS reporta que la deficiencia de yodo (DY) es la principal causa prevenible de retraso mental y daño cerebral en el mundo, y que a su vez es la causa más frecuente de hipotiroidismo congénito. Los datos actuales indican que el período crítico de deficiencia de yodo para el cerebro fetal humano está comprendido entre las 14 y las 27 semanas de gestación. De ahí la importancia de la adecuada ingesta de yodo de la madre gestante. Si la DY se prolonga hasta los dos o tres primeros años de vida, se produce un retraso mental grave, irreversible de no instaurar precozmente un tratamiento sustitutivo en el lactante. De todos los micronutrientes estudiados, la deficiencia de yodo en la etapa intrauterina es la que está directamente relacionada con el retardo del neurodesarrollo.


El segundo nutriente que vamos a comentar es el hierro. El hierro interviene división celular,mielinización

,cambios en el metabolismo en el hipocampo y esta muy relacionado con Serotonina, Dopamina y GABA. La deficiencia en el 3 trimestre del embarazo de hierro esta relacionada con retraso motor y cognitivo tras 9 meses del nacimiento.Los niños con anemia obtienen puntuaciones más bajas de 6 a 15 puntos en desarrollo cognitivo y de 6 a 17 puntos en desarrollo motor . Además se ha observado que los niños con anemia presentaban mayor necesidad de proximidad a un cuidador, mayor irritabilidad, menor afecto positivo y menor curiosidad.


El tercer nutriente que vamos a comentar es el ácido fólico. El ácido fólico esta relacionado con la síntesis, transcripción integridad del ADN,la división celular (cierre del tubo neural, espina bífida) y la metilación de neurotransmisores como dopamina,noradrenalina y melatonina. Un déficit severo de ácido fólico durante el primer trimestre del embarazo esta asociado a retraso general en el desarrollo tras nacimiento. Por este motivo se dan suplementos de ácido fólico ya que se reduce la prematuridad y los niños nacen con más peso.


Debemos cuidar la alimentación desde el momento que se inicia la gestación por las implicaciones que conlleva , pero también durante la infancia y adolescencia . En el caso de infancia y adolescencia antes de establecer un diagnóstico de un trastorno de aprendizaje escolar o del neurodesarrollo se debe haber descartado tanto deficiencias de hierro como de la hormona tiroidea ya que en ambos casos afectan al rendimiento cognitivo y pueden dar a lugar perfiles cognitivos con alteraciones cognitivas reversibles que se pueden resolver con la toma de tratamiento farmacológico para regular el hierro y la hormona tiroidea. En el caso de los niños con afecciones neurológicas y neuropsiquiátricas es imprescindible realizar una correcta evaluación nutricional, con vistas a detectar posibles casos secundarios a desnutrición o a déficit de micronutrientes, que pueden en muchos casos ser reversibles con el tratamiento adecuado y oportuno .




Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado